Sorteo de la UEFA Champions League 2023-2023: este año se presenta una competición más apasionada que nunca

Jugadores clave, fichajes importantes, jugadores a seguir y mucho más: todo lo que necesitas saber sobre los 32 clubes que participan en la fase de grupos 2023/24

Grupo A: Bayern (GER), Man United (ENG), Copenhague (DEN), Galatasaray (TUR)
Grupo B: Sevilla (ESP), Arsenal (ENG), PSV (NED), Lens (FRA)
Grupo C
: Nápoles (ITA), Real Madrid (ESP), Braga (POR), Union Berlin (GER)
Grupo D
: Benfica (POR), Inter (ITA), Salzburgo (AUT), Real Sociedad (ESP)
Grupo E
: Feyenoord (NED), Atlético de Madrid (ESP), Lazio (ITA), Celtic (SCO)
Grupo F
: Paris (FRA), Dortmund (GER), Milan (ITA), Newcastle (ENG)
Grupo G
: Man City (ENG), Leipzig (GER), Estrella Roja (SRB), Young Boys (SUI)
Grupo H
: Barcelona (ESP), Oporto (POR), Shakhtar Donetsk (UKR), Antwerp (BEL)

Buenos días, se presenta Manolo Mora, vuestro mejor amigo para competir este año en una Champions League, más apasionada que nunca, donde habrá sorpresas como siempre, con un Bayer de Munich, un Real Madrid, todo un Barça y un equipo inglés -tomen nota de este, muchos me llamarán loco, porque no es el Campeón de la Premier, vaticino que el Arsenal estará muy arriba este año.

Con dos cuadros, divididos del A al D y otro del E al H, al Barça como no, le tenía que tocar -no el grupo más dificil, pero muy bien complicado. Equipos como el Oporto o Shakhthar Donetk, que ya no son los equipos que eran hasta hace 10 años, donde han estado ganando competiciones europeos, en este casi primer cuarto de siglo, pero se lo pondrán muy difícil al equipo que parte como favorito en este grupo H. Ojo al Amberes, que viene de una liga, la Belga, que cada año va subiendo enteros en la Champions.

Hablar de la suerte o mala suerte de los equipos españoles en esta competición, hablaremos del equipo que más seguidores y aficionados, que tiene nuestro país, como es el todopoderoso Real Madrid, que ha quedado encuadrado en un grupo al nivel que el del Barça, no es de los difíciles, pero si complicados. Equipos que tendrá como contrincantes a rivales como el Nápoles que fue el equipo sorpresa de la temporada pasada, el Braga, que hizo también toda una buena temporada y luego un Union de Berlin, que hasta hace unos años estaba lo que es aquí la Segunda División; pues nos ampara partidos interesantes de ver.

Hablamos ya de equipos top, de los top4, como es el Atlético de Madrid, que este año debiera dar alguna campanada y no dejar en la estocada a sus fieles rivales, muchos de ellos indios de un parque, que siempre gritan como nadie, pero no ganan nada, y este año estamos en año impar – par, los años buenos del Atlético, siempre gana en años pares. Este año toca hacer un pinito. Y le ha tocado un grupo yo diría bien jodido. Tiene al campeón de la Eredivisie, luego tiene a la Lazio, que estuvo segundo de competición toda la temporada, fue el equipo sorpresa de la Calcio, con toda una sorpresa, la Nápoles que maravilló como en las buenas épocas cuando jugaba uno de los Dioses del Fútbos, Diego Armando Maradona.

Y luego tiene a todo un experimentado equipo escocés, como un buen lander, de esos equipos que los saboreas y te gusta verlos, siempre hace buenas participaciones. No suele ganar mucho, pero siempre es un equipo que lucha por la tercera segunda plaza, no es de los que se queda fuera a las primeras de cambio, como le viene pasando al Atleti los últimos años. Vigílese el Atlético y prepare bien y estudie a sus rivales, porque es un grupo «jodidillo» para este Atlético de Madrid, que apunta maneras, pero ya veremos a donde llega.

Luego tenemos al Sevilla, que pueda ser que le haya tocado uno de los grupos más jodidos de esta primera fase de grupos de Champions: Arsenal -tomen nota (yo ya lo he vaticinado por si acaso, entra en mi primera quinela de apuestas, que va a ser uno de los grandes este año, tanto en Champions como en las competiciones domésticas de Gran Bretaña, dónde participe), un PSV Eindhoven, que es un histórico de Europa y un Lens que ha hecho una muy buena temporada pasada en Francia, en la Ligue 1.

Y ya terminamos con la Real Sociedad -que se me olvidaba, que entraba como cuarto, pero al ser el Sevilla el Campeón de la UEFA Champions League, españa compite como país lider en la competición, en lo que se refiere a participación, con 5 equipos del mismo país. De todos, el grupo más complicado en lo que se refiere a un equipo español, ese le ha tocado a la Real Sociedad de San Sebastián. Los donostiarras del Atxuri-Urdin, tendrán como rivales equipos tan fuertes, como: el Benfica, uno de los grandes de Europa, del top ten europeo, como es el Internazionale de Milano… y el Salzburgo austríaco, que fue toda una sensación el curso pasado.

Pués aquí tienen un repaso de esta primera crónica deportiva, aquí en Tododeporte, en lo que se refiere a la competición lider o uno de los espectáculos más valorados a nivel internacional, como es la Champions League.

Abran juego, hagan sus apuestas, denle brillo al balón; si es con vaselina mejor, porque así, si se te rompen las botas, mientras más suave le des con el pie, y muy bien colada, entrada por la escuadra, y muchos gritaremos: ¡¡¡ Goooooool !!!

Fuente principal: es.uefa.com

https://www.uefa.com/uefachampionsleague/news/0284-18de402d5080-64621f4568b1-1000–conoce-a-los-equipos-de-la-fase-de-grupos-de-la-champions-l/

Deja un comentario