Archivo de la categoría: OPINIÓN

Reflexión de Félix Román sobre el CF Benidorm

Ayer me despierto leyendo los comunicados de la Alcaldía, el C.F. Benidorm y el Atlético Benidorm y yo mismo, me comentó el desayuno de hoy tiene que ser especial ya que por fin el sueño de la unificación entre los dos Clubs se convirtió en una realidad.

Seguir leyendo Reflexión de Félix Román sobre el CF Benidorm

Anuncio publicitario

¿Qué está pasando en el BM Benidorm?

Las gradas del fondo del Pabellón Municipal de Foietes no podían estar más llenas. Era difícil verlas a rebosar en aquella época y más si no se trataba de ningún partido. Las personas allí presentes callaban, escuchaban y apuntaban para luego preguntar. En el centro de las miradas dos hombres en la pista. Hablan de cambios, propuestas y estructura deportiva. La gran mayoría de los asistentes son padres de los niños (en aquel momento no había base femenina) que juegan en las categorías inferiores del club.

Seguir leyendo ¿Qué está pasando en el BM Benidorm?

Reflexión de Felix Román

Hay cosas que no puedo entender y aunque mi convencimiento es que el Juvenil Nacional y el Senior del Atlético Benidorm tienen más posibilidades de victorias en el Anexo del Guillermo Amor que en el Estadio de cesped natural, no quita que recordemos que si hay un equipo que en el escalafón de representar a Benidorm es el Juvenil de categoría nacional y por tanto el que tiene el mayor derecho de jugar y entrenar en el principal terreno de juego.

Seguir leyendo Reflexión de Felix Román

Reflexión sobre la derrota del Atlético Benidorm CD en el Camp Nou «Los Olmos» de Muchamiel, que no le permite clasificarse para la siguiente ronda de La Nostra Copa

Hoy no hablaré si el colegiado tuvo participación en la derrota o si tenía bajas de consideración.

Seguir leyendo Reflexión sobre la derrota del Atlético Benidorm CD en el Camp Nou «Los Olmos» de Muchamiel, que no le permite clasificarse para la siguiente ronda de La Nostra Copa

Suecia 1958: el Mundial donde el mundo conoció al Rey

Brasil había dicho presente en los cinco mundiales que antecedieron al de Suecia y en cada uno de ellos se había quedado con el saldo de la frustración de no poder gritar campeón. La gloria se le negaba en cuartos de final (1954), semifinal (1938) o directamente en el cotejo definitorio (1950).

Seguir leyendo Suecia 1958: el Mundial donde el mundo conoció al Rey