Deportistas de Leyenda: Tachenko

Iniciamos sección nueva en el periódico que está causando sensación a los deportistas y aficionados al mundo de los deportes, como es TODODEPORTE -Tododeporte Marina Baixa, que llega a toda la provincia de Alicante y al resto de la nación. Y lo hacemos con una sección demandada por muchos de nuestros seguidores; si ya tenemos EQUIPOS DE LEYENDA, que le puede acompañar: sus deportistas, DEPORTISTAS DE LEYENDA. Y lo hacemos con uno de los jugadores europeos más grandes que ha dado el basket ruso, como es VLADIMIR TACHENKO.

En el que ayer fue su 66º cumpleaños, uno de los jugadores más reconocibles y mediáticos de los 80. Y es que rara era la clase de EGB en la que al más alto no lo llamaban «el Tachenko».

Que hablar de este gigante ruso del basket europeo que lo ganó todo, que llegó a formar una pareja de pivots indestructible, como fue Tachenko y Árvydas Sabonys, antes de llegar a formar parte de la extinguida Lituania de Rusia, y ser ya país independiente.

Un gigante entre gigantes

n un baloncesto en el que un 2.10 era un gigante, un pívot de 2,20 estaba destinado a ser dominador.

Y eso es lo que fue Vladimir Tkachenko, el hombre que dominó bajo los aros con la camiseta del CSKA de Moscú y de la selección de la URSS durante prácticamente toda la década de los años 80.

Tkachenko –quien hoy cumple 56 años de edad- se dio a conocer en 1976 en el Campeonato de Europa junior que se celebró en Santiago de Compostela, en el que físico, del todo excepcional, impresionó. En sus primeras apariciones destacó básicamente por su inmensa estatura, pero con el paso de los años se convirtió también en un jugador completo, que llegó incluso a lanzar triples, aportando mucho más que su lógica intimidación. También fue un buen lanzadord e tiros libres.

Empezó a jugar en el Stroitel de Kiev (Ucrania) pero su salto a la fama internacional llegó con el CSKA y la URSS. Con el equipo de la Unión Soviética, del que fue bastión fundamental, se proclamó campeón de Europa y del mundo y conquistó dos medallas olímpicas. Con el CSKA ganó asimismo numerosos títulos, nacionales e internacionales.

Al cumplir los 33 años –habiendo dado el relevo en la selección de la URSS a Arvydas Sabonis- recibió permiso de las autoridades soviéticas para jugar fuera del país, y lo hizo una temporaad en las filas del Guadalajara de nuestra Primera División (actual Adecco Oro). Las condiciones de sus rodillas dejaban ya mucho que desear pero dejó excelentes recuerdos personales.

Vladimir Tkachenko es una verdadera leyenda del baloncesto europeo, y como tal en el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva una fotografía original de una acción suya en un partido internacional con la selección de la URSS.

¡Felicidades Vladimir Tachenko!

Fuentes: FEB (Federación Española de Baloncesto)

http://www.feb.es/NoticiaDesarrollo.aspx?idNoticia=44209

Fuente: Facebook El Dedo de Pocius

Deja un comentario