Gran actuación del Club de Taekwondo de Finestrat en el Open Internacional G1

Este fin de semana se ha disputado en La Nucia el XXI Open Internacional de España de Taekwondo G1, puntuable para el Campeonato del Mundo y los Juegos Olímpicos de París 2024. Competición que sobre todo, servirá de preparatorio para el europeo que se celebrará en Serbia el próximo mes de mayo.

Allí estuvo el Club Taekwondo de Finestrat y desde allí se han traído 6 medallas de bronce y 2 platas: Erik Pérez, Nuria Miralles, Kike Caballero, Leticia Arbuzina y Lucía González, que además de colgarse el bronce en Poomsae individual, alcanzó la medalla de plata en Poomsae pareja.  Por su parte, Violeta Díaz y Jairo Agenjo también se colgaron metal: Violeta Díaz conquistó la plata, acercándose un poco más al Mundial Junior. Y Jairo Agenjo logró el bronce en el Open de España, disputado en el pabellón Camilo Cano de La Nucia. Cabe recordar que Agenjo logró en marzo medalla de bronce en el Open de Bulgaria y oro en el Open de Bélgica.

“Gran actuación del Club de Taekwondo de Finestrat”, afirmó la edil de Deportes, Beatriz Quintillán. «Muy orgullosos de todos nuestros campeones que siguen dando pasos muy firmes hacia el Mundial y también hacia los Juegos Olímpicos».

En el caso de Violeta Díaz y Jairo Agenjo, así como su entrenador, Juan José González Pastor, es significativo indicar que forman parte del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb reptes).  Se trata de un proyecto impulsado por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso, fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo irradiar la ‘Cultura del Esfuerzo’ a través del deporte en la Comunitat Valenciana.

El objetivo del Proyecto FER es ayudar a que los deportistas de la Comunitat Valenciana consigan los mejores resultados posibles, tanto en competiciones nacionales como internacionales, así como contribuir a su participación en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Deja un comentario