Archivo de la categoría: MARINA BAIXA

Avanza la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas con nuevas gradas cubiertas en el Campo de Fútbol de Finestrat

Crece la población en Finestrat. Crece la familia del fútbol. Y mejoran las instalaciones deportivas con gradas cubiertas en el campo de fútbol de La Foia de Finestrat. Son 2 gradas nuevas y cubiertas, que generan un total de 180 asientos. El importe de la actuación asciende a 160.000€ de los cuales 48.000€ son aportados desde la Diputación de Alicante.

La 1ª Teniente de Alcalde, Nati Algado, junto a la edil de Deportes, Beatriz Quintillán, estuvieron en el campo de fútbol este fin de semana en el transcurso de los partidos disputados por equipos base del C. F. Unió Esportiva Finestrat. Desde allí, la 1ª Teniente Alcalde afirmó que “Finestrat crece en población y también en instalaciones como las deportivas que son clave para nosotros. Hoy estamos concretamente en el Campo de Fútbol donde ya tenemos nuevas gradas cubiertas con cerca de 200 asientos. Esta instalación va a permitir que las familias y los aficionados que semana tras semana siguen los partidos de nuestras categorías base estén resguardados de las altas temperaturas y también de la lluvia. Es una inversión importante, 160.000, para la que hemos contado con apoyo de la Diputación de Alicante en un 30%”, afirmó Nati Algado.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE NATI ALGADO, 1º TENIENTE DE ALCALDE, A CONTINUACIÓN:

También ha finalizado la 1ª fase del carrer de pilota valenciana. Una obra con un presupuesto de 400.000’00€, sufragados al 50% desde la Generalitat Valenciana. Y han culminado trabajos de mantenimiento y embellecimiento del edificio de vestuarios y entorno del campo. “Estamos en una zona viva y dinámica: la zona polideportiva de La Foia que va a seguir creciendo. Es un motor de deporte, de salud, de convivencia y de ocio. Y ésa es nuestra línea de trabajo y así vamos a seguir apostando por el deporte en Finestrat”.

La Corporació Municipal rep a la Campiona d’Espanya de Kickboxing, Arantxa Perles

L’esport alteà segueix collint bons resultats a través dels seus valors joves, com és el cas d’Arantxa Perles Sánchez que recentment es proclamava campiona d’Espanya de Kickboxing. La lluitadora alteana va aconseguir pujar al capdamunt del podi representant la Comunitat Valenciana en el campionat que es va disputar a Guadalajara

Seguir leyendo La Corporació Municipal rep a la Campiona d’Espanya de Kickboxing, Arantxa Perles

Los mejores futbolistas ciegos y con discapacidad visual se citan en La Nucía

El Campeonato de España de fútbol se ha celebrado este pasado fin de semana en el Pabellón Camilo Cano de su Ciudad Deportiva

Los mejores futbolistas ciegos y con discapacidad visual grave disputarán este fin de semana en“La Nucía, Ciudad del Deporte”los Campeonatos de España de fútbol para ciegos y de fútbol sala con discapacidad visual (B2/B3). Los torneos reunirán a los cuatro equipos mejor clasificados a lo largo de la temporada en sus respectivas categorías y un total de 100 jugadores. La entrada para los partidos es totalmente gratuita.

Estos campeonatos están organizados por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) con la colaboración de la ONCEConsejo Superior de Deportes, Ministerio de Cultura y Deporte, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía. 

La presentación de estos Campeonatos de España de Fútbol para Ciegos y Fútbol Sala evento ha contado con Julián Martín, director técnico de la Federación Española de Fútbol para Ciegos, Alejandro Jimeno, seleccionador nacional de Fútbol Sala con discapacidad visual (B2/B3) y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Dos Campeonato de España

Ambos Campeonatos de España se disputarán en la Ciutat Esportiva Camilo Cano y reunirán a los cuatro equipos mejor clasificados a lo largo de esta temporada en la liga nacional dentro de sus respectivas categorías. Durante las jornadas de sábado y domingo.

En el fútbol para ciegos (fútbol 5) se enfrentarán los 4 mejores conjuntos a nivel nacional: Luis Braille (Granada), Málaga, Sevilla y Madrid Fútbol Ciegos. Este Campeonato de España se desarrollará en los campos de Fútbol 7 de césped artificial “Vicente del Bosque” de la Ciutat Esportiva Camilo Cano, que se han adaptado para la competición.

 Por su parte, en el Campeonato de España de Fútbol Sala para futbolistas con discapacidad visual (B2/B3) participarán los equipos de Fuenlabrada A (Madrid), Valencia, Barcelona y Málaga y se desarrollará en el Pabellón Camilo Cano de La Nucía.

Horarios

El pasado sábado 15 de junio se disputaron las semifinales, a las 9 y a las 11 horas en ambos Campeonatos de España. Los ganadores disputarán las dos finales el domingo a las 9 horas.

En estos Campeonatos de España de Fútbol 5 para ciegos y Fútbol Sala para persoanas con discapacidad visual participarán jugadores que han estado Mundiales, Europeos e incluso Paraolimpiadas (medallistas de Londres 2012), ya que el Fútbol 5 es deporte paraolímpico.

Dos deportes 

Las personas ciegas y con discapacidad visual compiten en dos categorías distintas, existiendo grandes diferencias entre ambas.

Los jugadores con discapacidad visual (B2/B3) no necesitan apenas adaptaciones para poder competir en fútbol sala. Estas adaptaciones van principalmente encaminadas a conseguir contraste entre el color del balón y el suelo, de la portería y el fondo y una iluminación de igual intensidad durante los 40 minutos de juego real que dura el partido. Por ello disputan sus partidos en pabellón cubierto.

Por otra parte, el fútbol para ciegos Fútbol 5 ha necesitado mayor número de adaptaciones, estando en estos momentos bien desarrollado y reglamentado, lo que lo convierte en un deporte seguro y viable para las personas ciegas.

Las características específicas imprescindibles son: balón sonoro; vallas laterales que evitan los fueras de banda, salvo que el balón salga por encima de éstas, siendo además un elemento de orientación y seguridad para el jugador; el portero es vidente y tiene limitada su maniobrabilidad a una pequeña zona dentro del área de penalti; un guía detrás de la portería orienta a los jugadores; y la obligatoriedad de los jugadores de decir, de forma clara y audible, la palabra “voy”, para evitar golpes y orientar al jugador rival.

Dadas las necesidades específicas esta modalidad se juega en campo de césped artificial descubierto para facilitar la audición del balón. Por eso es necesario el silencio del público mientras esté en juego la pelota y hasta que no se marque un gol o existan tiempos muertos.

La piscina de Finestrat abre hoy sábado 15 de junio y arranca la inscripción on line para las clases de natación y aquagym

3 buenas noticias deportivas y acuáticas. La Concejalía de Deportes adelanta la apertura de la piscina municipal a este sábado 15 de junio.  El alcalde, Juanfran Pérez Llorca, junto al edil de Mantenimiento, Tomás Sellés, visitó ayer la instalación donde las brigadas de Servicios Técnicos dan los últimos retoques previos a la apertura.

También desde hoy, miércoles 12, están abiertas las inscripciones para los cursos municipales de natación y las clases de aquagym. Como novedad este año, las inscripciones se realizarán solo de manera on line.

Natación

Estas clases se celebrarán desde el 1 al 19 de julio, ambos inclusive. El horario es de lunes a viernes en 2 turnos, de 12:15 a 13:00 horas y de 13:00 a 13:45 horas. El perfil de edades a las que va dirigida esta formación acuática empieza con bebés, desde 6 meses hasta los 15-16 años y el precio del curso es 20€.

El enlace para formalizar la inscripción on line en NATACIÓN es el siguiente
https://agendafinestrat.es/evento/37055-cursos-de-natacion-en-la-piscina-municipal-de-finestrat-2024

Los campeones alfasinos de Kick Boxing recibidos por el Concejal de Deportes y la Alcaldesa Accidental

Aarón Díaz Sánchez Subcampeón de España KickLight , Jonás Miralles Álvarez Subcampeón de España Pointfight, y Steven Nagua, fueron recibidos por Maite García , Alcaldesa Accidental y por José Plaza , Concejal de deportes, tras su participación en el campeonato de España de Kickboxing 2024 celebrado recientemente en Guadalajara

Tanto para Aarón Díaz Sánchez como para Jonás Miralles Subcampeones de España en sus respectivas categorías KickLight y Pointfight, supuso un gran éxito para Steven Naguateven Nagua no fue tan bien ya que en la primera ronda cayó eliminado por el que a posteriori consiguió ganar el campeonato de España con un nivel altísimo.

Tanto la primera Teniente de Alcalde Maite García , como el Concejal de Deportes dieron la Enhorabuena a los tres integrantes de la selección de Kick Boxing de la Comunidad Valenciana que , por equipos fue la primera en la clasificación general por comunidades.

Alrededor de 300 socorristas participan este fin de semana en los campeonatos autonómicos de salvamento y socorrismo que se celebran en Villajoyosa

La playa centro albergará las pruebas sobre arena y en el mar de estos campeonatos en los que competirán deportistas de las categorías de infantil, cadete, benjamines y alevines de toda la Comunitat Valenciana

Seguir leyendo Alrededor de 300 socorristas participan este fin de semana en los campeonatos autonómicos de salvamento y socorrismo que se celebran en Villajoyosa

Los mejores riders nacionales compiten en las Iberdrola Skate Series en La Nucía

El nuevo Skate Park acoge su primera competición oficial, que arranca esta tarde

El nuevo Skate de La Nucía se estrena en el ámbito competitivo, este fin de semana con la llegada de las Iberdrola Skate Series en la modalidad park. Desde esta tarde viernes 7 de junio hasta el domingo día 9 de junio, la instalación nuciera albergará esta competición que reunirá a los y las mejores skaters de España, incluidos algunos con pasaporte para los Juegos Olímpicos de Paris 2024. La entrada para este evento será libre y gratuita.

        Esta segunda parada del circuito Iberdrola Skate Series está organizada por la Real Federación Española de PatinajeThe Urban Roosters y el Ayuntamiento de La Nucía con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, la Diputación de Alicante, Iberdrola y Universo Mujer.

        En la presentación del evento han estado presentes Xavi Moyano, gerente de la RFEP, Pablo Sánchez, presidente del Club Skate La Nucía y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. También asistieron los riders de la selección nacional Gadea Moja y Alain Kortabitarte, que competirán en La Nucía y Sergio Villalba, concejal de Deportes.

Mejores skaters compiten en La Nucía

42 de los mejores riders de España competirán en el recién estrenado Skate Park de La Nucía, durante tres intensas jornadas este fin de semana, desde hoy viernes hasta el domingo. Entre ellos destacan los componentes de la selección española Cecilia Rendueles, Gadea Moja, Julia Benedetti, Peio González, Alain Kortabitarte y Egoitz Bijueska. Para estas Iberdrola Skate Series en la modalidad park, se ha instalado una grada supletoria con capacidad de 400 personas para poder presenciar este evento y una pantalla gigante donde se podrá seguir el evento y las clasificaciones en directo.

Tres días de competición

Hoy viernes a partir de las 16 horas arrancará la competición con los entrenamientos oficiales masculino y femenino. La mañana del sábado a partir de las 10 horas comenzarán los entrenamientos oficiales. Por la tarde, desde las 15,30 horas se iniciarán las pruebas de “qualis” masculinas. A las 18 horas habrá un showcase con actuaciones musicales. La jornada del sábado finalizará con las semifinales femeninas, donde se desvelarán las finalistas para el domingo.

El domingo 9 de junio a partir de las 10 horas se realizarán las semifinales masculinas. A las 11,30 horas habrá una nueva exhibición que precederá a las finales (femenina a las 12 y masculina a las 12,45 horas).

La clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de l’Alfàs reúne a más de un millar de personas

El polideportivo municipal de l’Alfàs del Pi acogió ayer por la tarde el acto de clausura de las Escuelas Deportivas Municipales, evento que reunió a más de un millar de personas de todas las edades

Seguir leyendo La clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de l’Alfàs reúne a más de un millar de personas

Este viernes abre la Piscina al aire libre de La Nucía

Abrirá todos los días de 11 a 20 horas

La Piscina Exterior de la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía abre sus puertas este viernes 7 de junio a las 15 horas, para iniciar la temporada estival. La entrada tendrá un precio de 1,50 € para empadronados, socios de la Ciutat Esportiva Camilo Cano y Piscina La Nucía, y de 2 € para los no socios. 

Este verano de 2024 la Piscina Exterior de La Nucía estará abierta del 7 de junio al 8 de septiembre, durante tres meses. El horario será de 11 a 20 horas, de lunes a domingo.

Para más información, llamar a la Piscina Climatizada, teléfono 629307368 o en la página web https://centrodeportivopiscinalanucia.com/

1200 deportistas profesionales y aficionados de España participan en el Campeonato Nacional de Obstáculos en la Playa El Torres de Villajoyosa

“Este campeonato es un ejemplo más de nuestra apuesta por el deporte, además de que disponemos de lugares privilegiados como la playa El Torres para organizar este tipo de competiciones deportivas nacionales e internacionales”, apunta el Alcalde Marcos Zaragoza

Seguir leyendo 1200 deportistas profesionales y aficionados de España participan en el Campeonato Nacional de Obstáculos en la Playa El Torres de Villajoyosa

Semana de la Salud en l´Alfàs: hoy jueves participa en los talleres gratuitos de baile y primeros auxilios

Continúa la Semana de la Salud de l’Alfàs del Pi. Hoy jueves, a las 17 horas, la instructora de baile Carolina Marcet, de Costa Blanca Balla, impartirá un nuevo taller de baile en la explanada de la Casa de Cultura. Actividad gratuita dirigida a público de todas las edades

Seguir leyendo Semana de la Salud en l´Alfàs: hoy jueves participa en los talleres gratuitos de baile y primeros auxilios

191 deportistas participarán hoy en el Campeonato Autonómico de Marcha Nórdica en La Nucía

Será este sábado, con salida y llegada en la ermita de Sant Vicent

Este sábado 11 de mayo por la mañana La Nucía acogerá el Campeonato Autonómico Individual y por Equipos de Marcha Nórdica 2024. 191 deportistas de toda la Comunitat Valenciana participarán en este autonómico que se desarrollará en el Captivador, con salida y llegada en la ermita de Sant Vicent.

Este Campeonato Autonómico de Marcha Nórdica Individual y por Equipos está organizado por la FEMECV (Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana) y por el Club Senderista-Marcha Nórdica de La Nucía con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía, la Diputación de Alicante y la Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport.

Distancias y horarios

Este autonómico se desarrollará en una única jornada el próximo sábado 11 de mayo por la mañana en el Captivador de La Nucía, con salida y llegada en la ermita de Sant Vicent, junto al CEM Captivador. La recogida de dorsales será a las 8,30 horas y a las 9 horas será la salida de prebenjamines y benjamines y a las 9,30 horas el del resto de categorías federadas. Para las personas no federadas está la categoría “Promo”, con salida a las 9:45 horas.

Las distancias de competición varían según la categoría: Absoluta: 12.150 metros, Infantil, Cadete y Promo: 6.000 m. y Prebenjamín- Benjamín:1.150 m. Todas sobre un circuito de 3,5 km., con avituallamientos en el km. 5, 10 y en meta.

Segunda prueba en La Nucía

Este Autonómico de Marcha Nórdica será la segunda prueba federada de la FEMECV que acoge La Nucía. En abril de 2022 el Campeonato de Clubes de Marcha Nórdica se celebró en “La Nucía, Ciudad del Deporte”, en lo que fue el estreno de esta disciplina deportiva en la localidad, con salida y llegada en el Estadi Olímpoic. Ahora 2 años después vuelven los mejores deportistas de Marcha Nórdica a competir en la Nucía, en un nuevo circuito en el Captivador, que ha levantado una gran expectación.

L´Ajuntament d´Altea pone a disposición de los jóvenes un curso gratuito de Socorrismo Acuático

El curso tendrá lugar del 2 de julio al 1 de agosto en horario de tarde.

La concejalía de Juventud, en colaboración con Cruz Roja Altea, ha organizado un curso de Socorrismo Acuático destinado a los jóvenes de entre 16 y 30 años, que será gratuito para los asistentes. La formación es de 140 horas y tendrá lugar del 2 de julio al 1 de agosto en horario de 15:00 a 21:00h.

Como ha explicado Germán Manjón, concejal de Juventud, “el curso abarcará 3 módulos y es muy completo. Hemos decidido lanzarlo de forma gratuita para los y las jóvenes, preferentemente para los empadronados en Altea, en el marco de la nueva visión que tenemos de la formación. Sabemos que la formación en socorrismo tiene muchas oportunidades en la zona en la que vivimos, por lo que pensamos que el curso tendrá muy buena acogida”.

De la parte técnica del curso ha hablado Inmaculada Martínez, directora técnica de Cruz Roja Altea, quien ha comenzado indicando que “este año nos hemos lanzado a impartir el curso de Socorrismo Acuático completo ya que hasta el momento habíamos impartido una parte del mismo”.

Según los detalles aportados por Martínez, habrá una prueba previa para los solicitantes del curso para ver sus condiciones físicas. Es imprescindible saber nadar. Esta prueba tendrá lugar el 1 de julio en la piscina municipal. “La prueba previa tendrá unos mínimos a cumplir, pero también el curso está enfocado a desarrollar esas capacidades de natación y de dar la respuesta que esta profesión requiere”; ha añadido la responsable de Cruz Roja Local.

“Este curso además de una formación es una salida laboral para muchos jóvenes que quieran trabajar en los meses de verano. Estamos en una zona en la que las piscinas, las playas y los parques temáticos  generan una gran demanda de este tipo de profesionales y es muy difícil para ellos cubrir estos puestos. Por lo que hacer este curso prácticamente garantiza trabajar los meses de junio, julio y agosto”; ha matizado Inmaculada Martínez.

Son tres los módulos del curso, uno primero de primeros auxilios que abarca hasta el 10 de julio. Tiene 40 horas y se realizará en el Centro Juvenil, con una parte teórica y una muy importante práctica; un segundo módulo de 60 horas con la parte de socorrista de piscinas que se impartirá en la piscina municipal en su mayor parte y un tercer módulo de 40 horas más que va desde el 24 de julio al 1 de agosto y que trabaja la especialidad de playas.

El curso ofrece 20 plazas, que se cubrirán por riguroso orden de inscripción y ésta debe realizarse en Joventut@altea.es o llamando al 661 68 90 83.

El polifacético y joven deportista Liam Such Scotti ha sido recibido por el Alcalde Vicente Arques

El Alcalde de l’Alfàs del Pi Vicente Arques ha mantenido esta mañana un encuentro con el joven deportista Liam Such Scotti que ha explicado al primer edil y a los concejales Maite García y José Plaza cual es su talento natural para el deporte y cual es su pasión por la competición de Wakeboard que practica entre otras

Seguir leyendo El polifacético y joven deportista Liam Such Scotti ha sido recibido por el Alcalde Vicente Arques

La campeona mundial Haruka Kitaguchi prepara los Juegos de París en La Nucía

La lanzadora de jabalina japonesa es la nº1 del ranking mundial

La atleta japonesa Haruka Kitaguchi ha finalizado su stage de tres semanas en el Estadi Olímpic de La Nucía. La actual oro mundial de jabalina ha iniciado en La Nucía su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde será una de las máximas favoritas, de hecho Haruka es la nº1 del ranking mundial de World Athletics en esta especialidad.

Seguir leyendo La campeona mundial Haruka Kitaguchi prepara los Juegos de París en La Nucía

13 atletas internacionales realizan un Control de Jabalina en el Estadi Olímpic

Sičaková lanzó 62,12 metros y se acerca a la mínima para las Olimpiadas

13 jóvenes lanzadores de jabalina de Chequia y Letonia participaron el pasado miércoles en un “Control de Jabalina” en el Estadi Olímpic Camilo Cano. Este simulacro de competición sirvió para saber su nivel en este inicio de la temporada al “aire libre” y como preparación para conseguir las mínimas para los Juegos Olímpicos de París de este verano y para el Europeo de Atletismo, que se celebrará en Roma en junio. La mejor marca la obtuvo la campeona nacional checa Petra Sicaková que lanzó hasta los 62,12 metros, mejor marca personal y cerca de los 64 que es la mínima para las Olimpiadas

El checo David Sekerak es uno de los mejores entrenadores de jabalina y tiene un gran prestigio a nivel internacional. Durante esta semana está realizando un stage de entrenamiento con un grupo de jóvenes atletas checos y letonios en las instalaciones del Estadi Olímpic Camilo Cano. Para ver el nivel de sus pupilos Sekerak organizó el pasado miércoles un “Control de Jabalina” denominado “Lanzamiento de Pascua SCM” en la instalación nuciera, con las marcas oficiales de jabalina, mediciones de lanzamiento, control de nulos….etc. En él participaron un total de 13 atletas checos y letones. Este control de jabalina estuvo avalado por la Federación Checa de Atletismo que publicó los resultados en su web:

https://online.atletika.cz/vysledky/76353

Sicaková lanza 62,12 metros

En el lanzamiento de jabalina femenino la atleta checa sub 23 Petra Sicaková obtuvo su mejor marca personal con 62,12 metros en La Nucía, una marca oficiosa ya que no era competición oficial, muy cerca de la mínima para las Olimpiadas: 64 metros. Sicaková ocupa actualmente la posición 23º del “Road to París” en lanzamiento de jabalina, pero si consigue repetir esta marca obtendría su clasificación para sus primeras olimpiadas, a pesar de su juventud 21 años. En esta categoría también lanzaron en La Nucía la letona Elsa Lasdina y las checas  Julia Vankova y Magdalena Štampachová.

Lanzadores masculinos

En categoría de jóvenes sub 20 con jabalina de 700 g el mejor registro en este “Control de Pascua de Jabalina” fue para el checo Richard Brezovic con 67,61 metros, seguido del checo Vojtech Herinek con 60,16 m. y del letón Renars Skorenko con 54,03.

En lanzamiento de categoría masculina los resultados fueron los siguientes: 1. Josef Šindelár (Chequia) con 65,04 m., 2. Jirí Sedlácek (Chequia) con 64,25 m., 3. Tomaš Fuchsig (Chequia) con 63,20 m., 4. Štepán Šípek (Chequia) con 59,79 m., 5. Stepan Paulik (Chequia)con 58,81 m. y 6. Markus Petrov (Letonia) con 54.98.

La Nucía: sede de stages de Atletismo

En pocos años el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía se ha convertido en una instalación referente a nivel mundial tanto para competiciones – albergó el Nacional de Atletismo en 2019 y el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en 2022 y será sede del Nacional de nuevo este verano de 2024 (del 28 al 30 de junio)- como para entrenamientos de atletas de todo el mundo. La gran calidad de su pista de atletismo, gimnasio y restos de instalaciones, junto a su excelente clima ha convertido a “La Nucía, Ciudad del Deporte” en sede de muchos stages, tanto de atletas nacionales como internacionales;  Como este grupo de atletas de Chequia y Letonia.