Archivo de la categoría: SOLIDARIDAD

Benidorm tiene desde hace unos meses el primero y único equipo adaptado de la ciudad, siendo un verdadero equipazo dentro y fuera del campo

Gracias a todos los que formáis con nosotros los Titanes Sin Barreras CF Foietes por hacernos este detalle con los nombres y logos del CF Benidorm Foietes, Centro Doble Amor Benidorm, Afem Marina Baixa, ASMIBE-Asociación de Personas con Discapacidad de Benidorm y Comarca y el AMPA CPEE Secanet.

Hemos creado el primer y único equipo adaptado de Benidorm y de la comarca, pero lo más importante es que somos un EQUIPAZO dentro y fuera del campo.

675 inscritos, nuevo récord de participación en el Cross Solidario del Doble Amor

Juanan Fernández repite en el podio, un año más, con un tiempo de 18 minutos y 28 segundos

El Parque de El Moralet ha acogido esta mañana la quinta edición del Cross Solidario Campo a Través del Doble Amor con un nuevo récord de participación que supera, según la organización, en más de 200 personas los participantes del año pasado

Seguir leyendo 675 inscritos, nuevo récord de participación en el Cross Solidario del Doble Amor

Los Titanes sin Barreras del CF Foietes Benidorm se unen a la campaña de apoyo del V Cross Solidario Doble Amor

Como no podía ser de otra forma, los «Titanes sin Barreras» del CF Foietes Benidorm Adaptado, del que forman parte nueve de nuestros chicos, se ha unido en la campaña de apoyo al V Cross Solidarios Doble Amor q ue celebramos el próximo domingo, día 12. Y para ello utilizaron su entrenamiento del pasado martes mostrándonos su cariño y su ánimo.

El domingo, en «El Moralet» les esperamos a todos porque éste es su Cross.

Hasta el domingo

Anémona afronta su primer desafío solidario internacional: unir Benidorm y Venecia remando para recaudar fondos

Treinta mujeres del equipo de remo de Anémona Marina Baixa, el Grupo de Autoayuda para Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Benidorm y la comarca, van a iniciar a partir de mañana un nuevo reto solidario, el primero con carácter internacional, que lleva por nombre ‘Per te Venezia’.

Este desafío consiste en cubrir a golpe de remo los 3.200 kilómetros de distancia que separan estas dos ciudades y ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Benidorm por la presidenta de Anémona Marina Baixa, María Botella; el entrenador del equipo de remo Ramón Garrigós; y los ediles de Igualdad y Deportes, Ángela Zaragozí y Javier Jordá.

Además de su faceta deportiva, el reto ideado por el equipo de remo de Anémona tendrá como finalidad principal recaudar fondos para apoyar las distintas investigaciones de Geicam para frenar el cáncer de mama. María Botella ha indicado que Anémona va a aportar como partida para el mismo una cantidad de 6.000 euros, mientras que cada una de las participantes donará de manera voluntaria otros 100 euros al desafío. “A partir de ahí, todos aquel que quiera participar como patrocinador o colaborador va a ser bienvenido”, ha apuntado la presidenta de esta entidad, que ha recordado que el reto cuenta ya con el respaldo del Hospital Clínica Benidorm, con el ‘espónsor’ de las camisetas, y con la colaboración de Marco Asensi, autor de un cuadro que se va a sortear.

Además de las 30 mujeres que forman el equipo de Anémona, de voluntarios y de deportistas y entrenadores del Club Náutico Benidorm, María Botella ha explicado que al reto ‘Per te Venezia’ se van a sumar también cuatro concejales del gobierno local: la primera teniente alcalde, Ana Pellicer, y los ediles Ángela Zaragozí, Javier Jordá y Mariló Cebreros, que “van a formar parte de las tripulación es, remarán durante todo este mes codo con codo con nuestros equipos y nos acompañarán para finalizar el reto in situ y darnos todo su apoyo. Es muy importante teneros a nuestro lado”, ha agradecido la presidenta de Anémona.

¿En qué consiste el desafío?

‘Per te Venezia’ se desarrollará durante algo más de un mes. En concreto, entre mañana, miércoles, y el 19 de mayo, y tendrá como escenario dos espacios distintos: el primero de ellos, Benidorm, desde donde partirá la primera etapa de 10 kilómetros de distancia; y el último, Venecia, donde concluirá la prueba el 19 de mayo, coincidiendo con la ‘Vogalonga 2024’, una prueba de 30 kilómetros que discurre entre Venecia y Burano, que nació a mediados de los años 70 para concienciar sobre los efectos perjudiciales de los barcos a motor en los canales.

Entre ambas fechas, los participantes en el reto cubrirán de forma virtual las etapas entre Génova, Nápoles, Palermo y Bari, remando por la bahía de Benidorm, hasta completar los 3.200 kilómetros de recorrido. O, según los cálculos que han realizado los organizadores, con una media de algo más de 100 kilómetros por cada una de las participantes, antes de desplazarse hasta la ciudad italiana para finalizar in situ el desafío, tal y como ha explicado Ramón Garrigós.

Por último, el entrenador del Club Náutico ha indicado que en el desafío desplazarán hasta Venecia dos llaüts de los equipos de remo, el Santa Anna y el Sant Antoni, que serán los que discurran por los canales junto a los miles de participantes en la ‘Vogalonga 2024’.

Tanto Javier Jordá como Ángela Zaragozí han trasladado públicamente el agradecimiento a Anémona Marina Baixa y al Club Náutico por contar con ellos para participar en este objetivo. El concejal de Deportes, ha destacado, además, el factor medioambiental de este desafío y el “espíritu continuo de superación” de las mujeres que forman parte de esta agrupación.

Por su parte, la concejal de Igualdad, ha manifestado que “gracias a este reto el nombre de Benidorm va a traspasar las fronteras de nuestro país”. Por último, ha indicado que “estamos muy orgullosos del trabajo de Anémona y del Club Náutico” y que acciones como ésta “nos hacen estarlo cada día aún más”.

La Nucía organiza su VI Maratón de Sangre para el 20 de abril en el Cirer

Se entregará un jamón a la penya con más donantes

El VI Maratón de Donación de Sangre de La Nucía se desarrollará el sábado 20 de abril de 9,30 a 14 horas en el Salón Social El Cirer de La Nucía. El objetivo de esta iniciativa es captar el mayor número de “donaciones” dada la gran “demanda de sangre” de los hospitales de la provincia. Este VI Maratón de Sangre está abierto a toda la sociedad, pero para incentivar la participación se dará un jamón a la penya festera, que más donantes presente. 

Seguir leyendo La Nucía organiza su VI Maratón de Sangre para el 20 de abril en el Cirer

El Club de Leones de l’Alfàs organiza un Torneo de Golf a beneficio del Centro Doble Amor

El Club de Leones de l’Alfàs que colabora con las Concejalías de Residentes y Deportes y con el Club de Golf de l’Alfas-Albir ha presentado hoy el torneo de golf solidario cuya recaudación irá destinada al Centro Doble Amor. La jornada tendrá lugar en el campo de prácticas del Albir y comenzará a las diez de la mañana del próximo domingo 3 de Marzo

Seguir leyendo El Club de Leones de l’Alfàs organiza un Torneo de Golf a beneficio del Centro Doble Amor

El Centro Doble Amor celebrará su V Cross Solidario el próximo 12 de mayo

Prácticamente ya está completo el cartel del V Cross Solidario Doble Amor, a celebrar el próximo 12 de mayo.

Un cartel en el que mostramos orgullosos nuestros colaboradores y patrocinadores del evento deportivo más importante organizado por la Asociación Doble Amor con del fin de conseguir ingresos que nos ayuden al buen funcionamiento del Centro Ocupacional Doble Amor.

Contamos contigo.

El Club de Leones de l’Alfàs organiza un Torneo de Golf a beneficio del Doble Amor

El Club de Leones de l’Alfàs que colabora con las Concejalías de Residentes y Deportes y con el Club de Golf de l’Alfas-Albir ha presentado hoy el torneo de golf solidario cuya recaudación irá destinada al Centro Doble Amor. La jornada tendrá lugar en el campo de prácticas del Albir y comenzará a las diez de la mañana del próximo domingo 3 de Marzo

Seguir leyendo El Club de Leones de l’Alfàs organiza un Torneo de Golf a beneficio del Doble Amor

La comarca de la Marina Baixa ya puede gozar de tener un equipo de fútbol adaptado

Crear el primer equipo de fútbol adaptado de la comarca en el CF Benidorm Foietes no ha sido nada fácil, muchos papeles, gastos, trabajo, problemas e inconvenientes.

Ben Atkinson.- Se ha conseguido gracias a my amigo Manu, al club, asociaciones, sponsors, padres y al Ayuntamiento de Benidorm y un larguísimo ETC.

Gracias Xaro Escrig Llinares directora general inclusiva de la Generalitat Valenciana y ex maestra de varios jugares por aceptar ser la madrina del equipo