22 años sin Didí, extraordinario futbolista brasileño que fue bicampeón con la carioca

El pasado viernes hacía 22 años que falleció Didí. Extraordinario futbolista brasileño que fue bicampeón del mundo con la carioca. Formó delantera con jugadores como Pelé, Zagalo o Vavá.

El inventor de la «Folha Seca».

Desde Retrospectiva del Deporte le rendimos homenaje recordando su trayectoria deportiva.

Waldir Pereira “Didí”.

Nacido en Campos dos Goytalazes el 8-10-1928 y fallecido en Río de Janeiro-Brasil el 12-05-2001 a los 72 años de edad al sufrir un fallo multiorgánico tras ser operado del hígado.

Fue un futbolista, actuaba de delantero, qué jugó en: Säo Cristovao (1944), Industrial (1945), Fluminense (1946-1956), Botafogo (1957-1958), Real Madrid (1959-1960), Botafogo (1960-1962), Sporting Cristal de Perú (1962-1964), Säo Paulo (1964) y Tiburones Rojos de Veracruz (1965-1966).

Con el Fluminense ganó: 1 Campeonato Carioca (1951) y 1 Copa Río (1952).

Con Botafogo ganó: 3 Campeonatos Cariocas (1957, 1961 y 1962).

Con el Real Madrid ganó: 1 Copa de Europa (1960) y 1 Copa Intercontinental (1960).

En el Real Madrid disputó 19 partidos oficiales y anotó 6 goles. Su rendimiento fue bastante gris para lo que se esperaba de un jugador de su nivel y de su trayectoria. Quizás quedó muy ensombrecido dentro de un equipo que estaba plagado de estrellas: Di Stéfano, Puskas, Gento, Kopa, etc. Aquel Madrid dominaba con autoridad el fútbol europeo y a Didí le costó hacerse un hueco en aquel gran equipo.

Con Brasil fue internacional absoluto en 74 ocasiones y anotó 21 goles.

Participó en 3 Mundiales: Suiza´1954, Suecia´1958 y Chile´1962, siendo campeón en dos ocasiones: Suecia´1958 y Chile´1962.

Fue compañero de delantera del mítico Pelé entre otros.

Con Brasil también ganó los Juegos Panamericanos de 1952.

A Didí se le reconoce como el autor de la Folha Seca. Este disparo conocido por todos los aficionados al deporte rey, es tremendamente popular pero muy complicado de realizar. Se necesita mucha potencia y entrenamiento para conseguir que el balón salga proyectado del pie plano, casi como si estuviera flotando a mucha velocidad, para, en el último momento, caer repentinamente sobre la portería.

Su trayectoria de entrenador fue la siguiente: Sporting Cristal (1962-1964 dónde fue jugador-entrenador), Sporting Cristal (1967-1969), Selección de Perú (1969-1970), River Plate (1970-1972), Fenerbaçe de Estambul (1973-1975), Fluminense (1975), Cruzeiro (1977), Al-Ahli Jeddah de Arabia Saudita (1978-1981), Botafogo (1981), Cruzeiro (1982), Fortaleza (1985), Säo Paulo (1986), Alianza de Lima (1986), Bangu de Brasil (1989-1990) y Selección de Kuwait (1990-1992).

Con Perú participó en el Mundial de México´1970.

Fuente: Retrospectiva del Deporte

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s